
La Elección Incondiconal
La Gracia y la Paz de Dios esté con usted
Deuteronomio 7:7 Lucas 4:25-27
¿Cuál era la doctrina que Jesús predico en la sinagoga en Nazaret sino la doctrina de Elección Incondicional? “Más en verdad os digo, que muchas viudas había en Israel en los tiempos de Elías,… Pero a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a Sarepta de Sidón a una mujer viuda.”. Sabemos los resultados de la predicación de nuestro Señor de ese mensaje. “Y le llevaron hasta la cumbre del monte para despenarle.”
En la doctrina de la Depravación Total se explica como todos los hombres son pecadores. Además, como el pecado de Adán se transmitió a los hombres quienes también son culpables y dignos de condenación, no sólo por herencia sino por su incapacidad y falta de voluntad para hacer el bien.
Dios no hubiera sido injusto si él en su voluntad hubiera decidido la condenación eterna de todas las almas. Pues, eso es lo que el hombre ha sembrado. Si Dios los hubiera reservado al fuego lógicamente hubiera sido porque eso merecía las obras del hombre. No obstante el amor y la misericordia de Dios se manifestaron, cuando Dios escogió a aquellos que alcanzarían, según su voluntad, la salvación de entre todos los perdidos.
Es que la negativa por creer en Dios no proviene de Dios. Esa incredulidad está en el corazón humano. Dios nada tiene que ver en la depravación personal de cada individuo. Por eso es que la fe en Jesús es un don gratuito que Dios da a quien él quiere.
Efesios 2:8 Filipenses 1:29
En los aspectos espirituales cuando una persona se condena no es por culpa de Dios sino por culpa personal ya que el hombre por su propia concupiscencia es seducido al pecado. Pero si un hombre cree para salvación no es por voluntad propia sino por el don gratuito de la fe que Dios le otorga.
La razón por la que Dios dota a unos de esta fe salvadora y a otros se les niega no depende por méritos de la persona ni por errores, pues, nada tiene que ver el hombre. Es Dios en su libre elección de quien depende.
Efesios 1:1
Note usted en éste pasaje. Pablo refiere su ministerio a la voluntad de Dios.
¿En qué momento fue hecha esta elección? Sin duda fue desde antes de la fundación del mundo. Dios predestinó un número fijo de seres humanos que habrían de ser salvos. No por ser más dignos ni mejores que otras personas sino por su voluntad. A los no elegidos los abandonó a sus propias concupiscencias dejando que hicieran lo que quisiesen en su propia maldad y caminos perversos.
Por esto es que se llama Elección Incondicional porque no fue que Dios supiera que alguna persona tendría fe o que sería obediente a él. La Escritura señala que fue por el puro afecto de su misericordia que obró justa y libremente. Varios pasajes señalan esta verdad:
Juan 15:16
Jesús está diciendo que fue él quien les había escogido. No era que ellos fueran más inteligentes que los demás ni que fueran mejores que alguien. Todo era el propósito de Dios.
Hechos 13:48
Note usted como la predicación sólo obra en aquellos que ya han sido destinados. Esa es la razón por la que alguien puede morir escuchando la palabra y aun así no creer.
Romanos 9:10-24
Vemos en éste pasaje como Dios obra su Elección Incondicional. Éste es un ejemplo que no deja dudas que esta doctrina es de Dios.
Efesios 1:4,5 (LEER ADEMÁS ESTOS PASAJES: 2 Timoteo 1:9 y 1 Pedro 1:2)
Otro aspecto importante es que Dios a los que ha predestinado los tiene seguros en su salvación. Su predestinación no puede ser anulada ni destruida por nadie. No se perderá ninguno ni tampoco entrará alguien que no esté vestido de bodas.
Para finalizar es conveniente resaltar que: “La doctrina de la elección incondicional no debe ser interpretada en el sentido de que el hombre puede llevar una vida desordenada mientras Dios no le llame; la responsabilidad del hombre es la de procurar el arrepentimiento buscando a Dios con todo su corazón. Si el hombre no hace esto es culpable de condenación; pero, si lo hace debe alabar a Dios que ablandó su corazón y lo inclinó a creer, pues, el hombre de sí mismo no puede ni quiere acercarse a Dios.
Si la doctrina de la elección incondicional resulta difícil de recibir para algunos es porque aún no han comprendido a cabalidad lo que comprende la depravación total de la raza humana. O bien, su orgullo no les permite acatar la verdad de que ellos no son los artífices de su propia salvación y se les dificulta dar la gloria únicamente a Dios.”
Debemos estar agradecidos con Dios por el don de la salvación y por su Elección Incondicional. Esta doctrina puede causar controversia o no ser aceptada, pero, todo eso es el resultado de no comprender la naturaleza humana y la naturaleza de Dios.