top of page

​LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO

En 1ª de Corintios 12, Pablo nos habla de los 9 dones sobrenaturales que el Señor reparte como quiere entre sus hijos. Siete de ellos se encuentran en el Antiguos Testamento funcionando en los hombres de Dios ungidos; y dos de ellos, los últimos, son los que en Pentecostés se sumaron a los ya existentes, esto es, el don de lenguas y el don de interpretación de lenguas. La palabra don, viene de la palabra griega carisma, el plural de dones es carismata, y se refiere a dones o regalos, que provienen de Dios, son sobrenaturales, y ninguno de nosotros merece por meritos propios recibirlos, son dados por gracia y repartidos a cada uno como al Señor le parece mejor.

 

Estos dones, por tanto, no se adquieren por la experiencia, o aprendizaje, son dones sobrenaturales que el Señor nos da para que se usen en momentos concretos en los que el Espíritu quiere obrar, para edificación de la iglesia y salvación de las almas.

 

Santiago 1.17

 

El ejemplo por excelencia de la manifestación de los dones lo vemos en la vida y ministerio de Jesucristo, ya que todos los dones estaban innatos en él, y fluían de una manera natural en su ser.

 

Él que quiere que cada vez nos parezcamos más a él, nos exhorta en las Escrituras a que conozcamos y deseemos los dones que el Espíritu, para la edificación de la iglesia.

 

1ª Cor.12.1; 12.31; 14.1; 14.12

 

El Espíritu Santo, reparte dones en su iglesia como él quiere y a quien él quiere; a cada uno le son repartidos los dones de una forma particular, ya que todos somos especiales para Dios.

 

1ª Corintios 12.7; 12.11; 7.7; Hebreos 2.3-4; Romanos 12.6; Efesios 4.16

 

1ª Pedro 4.10

 

“Los dones del Espíritu son capacidades sobrenaturales que Dios otorga a los creyentes para edificación de la iglesia”

 

Esto significa que por ser dones no son cosas que el cristiano se haya ganado por méritos personales sino que son regalos que Dios da por medio del Espíritu a aquellos que creen en él. Una de las características primordiales de los dones es que son sobrenaturales. No hay otra manera de clasificarlos sino como acciones milagrosas efectuadas por la intervención de Dios Espíritu en la vida de un creyente.

 

El que sea sobrenatural es lo que los clasifica dentro de los dones que Dios da. Alguien podría ser hábil para cantar o escribir, pero, ese es un don dado por Dios, pero, que no es sobrenatural. Forma parte de la gracia común de Dios. Nosotros mejor diferenciamos estos como talentos y los del Espíritu como dones.

 

Otro elemento importante es que la persona para recibir algún don necesita en primer lugar haber recibido el bautismo del Espíritu. Ese es el orden de Dios. Bueno, usted sabe que así fue con la iglesia primitiva. Primero los bautizo, y después, con su poder fue otorgando los dones según el Espíritu quería.

 

Las tres divisiones entre los nueve dones han sido puestas por nosotros y tienen que ver con alguna de las cualidades del don, no son simplemente una clasificación seca y sin sentido. Veamos una breve explicación de cada clasificación solamente basados esta vez en los DONES DE REVELACIÓN. En el próximo tema, más delante, veremos los otros seis dones.

 

DONES DE REVELACIÓN

 

Los dones de revelación tienen la característica de ser el conocimiento de Dios compartido a la iglesia. Dios comparte conocimiento de cosas que nadie sabe y lo hace de manera sobrenatural a través de alguna persona específica. Hay tres dones de Revelación o por lo menos así los clasificamos nosotros:

 

PALABRA DE CIENCIA: Este don tiene que ver con conocimientos de Dios que son revelados a una persona, pero, de cosas pasadas, es decir, que ya sucedieron. Claro, que este conocimiento es sobrenatural, y la manera de notarlo es que la persona no podría saberlo de ninguna manera. Eso lo hace sobrenatural. En la Escritura tenemos algunos ejemplos claros. Veamos la cita de algunas porciones.

 

--Ananías --le reclamó Pedro--, ¿cómo es posible que Satanás haya llenado tu corazón para que le mintieras al Espíritu Santo y te quedaras con parte del dinero que recibiste por el terreno? Hechos 5:3

 

Había en Damasco un discípulo llamado Ananías, a quien el Señor llamó en una visión. --¡Ananías! --Aquí estoy, Señor. --Anda, ve a la casa de Judas, en la calle llamada Derecha, y pregunta por un tal Saulo de Tarso. Está orando… Hechos 9:10-11

 

Mientras Pedro seguía reflexionando sobre el significado de la visión, el Espíritu le dijo: "Mira, Simón, tres hombres te buscan. Date prisa, baja y no dudes en ir con ellos, porque yo los he enviado." Hechos 10-19 20

 

En todos estos ejemplos encontramos la manifestación del don de palabra de ciencia. Como usted puede ver este don puede recibirse de diferentes maneras. A través de una visión o un sueño. Puede ser por una voz audible o incluso un sentir interno que haya en la persona. Pero, en todas las ocasiones es de manera sobrenatural porque revela cosas que nadie sabía que tienen que ver con el pasado y el presente.

 

PALABRA DE SABIDURÍA: Este don es similar al anterior con la diferencia que es la revelación de cosas que acontecerán el futuro. Dios revela cosas que acontecerán en el futro. Estas revelaciones como cualquiera que se manifieste por los dones de Dios se reciben sin contradecir la Palabra de Dios. Si hay alguien que supone tener este don deberíamos examinarlo con la Biblia. Si la contradice no es de Dios.

 

Uno de ellos, llamado Ágabo, se puso de pie y predijo por medio del Espíritu que iba a haber una gran hambre en todo el mundo, lo cual sucedió durante el reinado de Claudio. Entonces decidieron que cada uno de los discípulos, según los recursos de cada cual, enviaría ayuda a los hermanos que vivían en Judea. Así lo hicieron, mandando su ofrenda a los ancianos por medio de Bernabé y de Saulo. Hechos 11:28-30

 

Llevábamos allí varios días, cuando bajó de Judea un profeta llamado Ágabo. Éste vino a vernos y, tomando el cinturón de Pablo, se ató con él de pies y manos, y dijo: --Así dice el Espíritu Santo: 'De esta manera atarán los judíos de Jerusalén al dueño de este cinturón, y lo entregarán en manos de los gentiles.' Hechos 21:10-11

 

Llevábamos ya mucho tiempo sin comer, así que Pablo se puso en medio de todos y dijo: "Señores, debían haber seguido mi consejo y no haber zarpado de Creta; así se habrían ahorrado este perjuicio y esta pérdida. Pero ahora los exhorto a cobrar ánimo, porque ninguno de ustedes perderá la vida; sólo se perderá el barco. Anoche se me apareció un ángel del Dios a quien pertenezco y a quien sirvo, y me dijo: 'No tengas miedo, Pablo. Tienes que comparecer ante el emperador; y Dios te ha concedido la vida de todos los que navegan contigo.' Hechos 27:21-24

 

En todos estos ejemplos encontramos la manera en que se ejercía en don en la iglesia de los Hechos. Como usted puede notar todas las manifestaciones tienen que ver con hechos que acontecerían en el futuro.

 

DISCRECIÓN O DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS: Por medio de este don Dios le revela a una persona que tipo de espíritu es el que está operando en una situación determinada. Cuando hay acciones sobrenaturales aquel que tiene este don puede saber si esas cosas son de Dios o de Satanás.

 

Este don es sin duda muy necesario dentro del Pueblo del Señor. Hoy en medio de tanta falsedad hacen falta hombres que ejerzan este don.

 

Una vez, cuando íbamos al lugar de oración, nos salió al encuentro una joven esclava que tenía un espíritu de adivinación. Con sus poderes ganaba mucho dinero para sus amos. Nos seguía a Pablo y a nosotros, gritando: --Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, y les anuncian a ustedes el camino de salvación.

 

Así continuó durante muchos días. Por fin Pablo se molestó tanto que se volvió y reprendió al espíritu: --¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella! Y en aquel mismo momento el espíritu la dejó. Hechos 16:16-18

 

LOS DONES DE INSPIRACIÓN

 

El otro nombre de estos dones es Dones de Palabra. Esto se debe primordialmente a que estos dones tienen como objetivo transmitir un mensaje a la iglesia. Según el apóstol Palo estos son los dones que aportan mayor edificación a los creyentes y por eso son los que más se manifiestan. Este pensamiento le hizo a Pablo mencionar: “Empéñense en seguir el amor y ambicionen los dones espirituales, sobre todo el de profecía.” 1 Corintios 14:1

 

Con esto Pablo estaba dejando claro la importancia de los dones de Palabra, pues, al ser transmitido un mensaje hay una mayor edificación. Sin duda, la Palabra de Dios transmitida a través de un don es mayor que cualquier milagro o revelación. Con solo la Palabra de Dios pueden ser realizados los más grandes cambios en la iglesia.

 

Veamos los tres dones de Inspiración de manera breve:

 

GÉNEROS DE LENGUAS: Este don consiste en la manifestación de lenguas desconocidas que pueden ser humanas o celestiales. El objetivo del don de lenguas es que puedan ser interpretadas. Es decir, que cuando alguien habla en lenguas debe haber otro cristiano que dé la interpretación. Dice corintios 14:27: “Si se habla en lenguas, que hablen dos --o cuando mucho tres--, cada uno por turno; y que alguien interprete”. Note el hecho que no sólo explica la forma sino el orden en que estos dones deben ser ejercidos dentro de la iglesia. Es necesario que los dones sean manifestados en la forma en que Dios los establece. Vale la pena mencionar que hay lenguas como don y lenguas como evidencia de haber recibido el bautismo del Espíritu. Las lenguas que se hablan como evidencia no tienen interpretación y son para edificación personal. Las lenguas que son parte del don son aquellas que tienen interpretación. Esa es una de las diferencias más significativas. Otra diferencia es que las lenguas que forman parte de la evidencia pueden tener una duración ilimitada. Las que forman parte de los Dones de Palabra necesariamente deben tener un límite, pues, deben ser interpretadas. Un elemento importante que no hay que olvidar es que el don de lenguas es dado como una señal para los incrédulos. Es decir, que por medio de las lenguas una persona puede llegar al conocimiento de la verdad. Yo puedo testificar que las lenguas fueron un elemento importante que me llevó a la conversión. “De modo que el hablar en lenguas es una señal, no para los creyentes sino para los incrédulos; en cambio, la profecía no es señal para los incrédulos sino para los creyentes.” 1 Corintios 14:22

 

INTERPRETACIÓN DE LENGUAS: Bueno, seguido del don de lenguas siempre va la interpretación. Estos dones no pueden ejercerse sin la cooperación del uno y el otro. Los son dones son necesarios para el buen desempeño de su función. Las lenguas para los incrédulos y el mensaje de la interpretación para edificación de la iglesia. Las lenguas para testimonio, la interpretación para edificación. “Si no hay intérprete, que guarden silencio en la iglesia y cada uno hable para sí mismo y para Dios.”1 Corintios 14:28

 

Vea como Dios establece que así sea el orden. Cuando hay lenguas sin interpretación se pierde el propósito de Dios para el don de lenguas y la oportunidad de edificar a la iglesia a través de la profecía.

 

Otro factor importante sobre la interpretación es el hecho que al ejercer el don la persona no hace una traducción literal de lo que se quiere decir sino una interpretación. Se transmite la esencia del mensaje de manera clara. Por supuesto, que la interpretación por venir de Dios es fiel. Esta es la razón por la cual a veces el mensaje de la interpretación o lenguas viene a ser más largo o corto que el uno del otro.

 

Para finalizar el detalle de este don debemos decir que la interpretación puede darse por la misma persona que da las lenguas. Primero las lenguas y después la interpretación. Dice 1 Corintios 14:13: “Por esta razón, el que habla en lenguas pida en oración el don de interpretar lo que diga.”

 

PROFECÍA: Este don es el que otorga un mensaje por medio del idioma local directamente a la congregación. No tienen que haber lenguas sino que la persona que lo posee lo da directamente y es comprendido por todos.

 

“Empéñense en seguir el amor y ambicionen los dones espirituales, sobre todo el de profecía. Porque el que habla en lenguas no habla a los demás sino a Dios. En realidad, nadie le entiende lo que dice, pues habla misterios por el Espíritu. En cambio, el que profetiza habla a los demás para edificarlos, animarlos y consolarlos.”1 Corintios 14:13

 

El llamado de Pablo es a que nosotros practiquemos el don de Profecía, pues, es muy beneficioso para la iglesia.

 

Al hablar de todos estos dones debe quedaren claro que deben ser ejercitados conforme al deseo de Dios. Ninguna profecía que contradiga la Escritura o se salga de ella pertenece a Dios. Esa sería invención humana y debemos discernir cada don que se manifiesta en la iglesia no sea que algún charlatán quiera engañarnos. Cada persona que tiene el don debe respetar el orden que Dios establece.“Si se habla en lenguas, que hablen dos --o cuando mucho tres--, cada uno por turno; y que alguien interprete. Si no hay intérprete, que guarden silencio en la iglesia y cada uno hable para sí mismo y para Dios. En cuanto a los profetas, que hablen dos o tres, y que los demás examinen con cuidado lo dicho. Si alguien que está sentado recibe una revelación, el que esté hablando ceda la palabra. Así todos pueden profetizar por turno, para que todos reciban instrucción y aliento. El don de profecía está bajo el control de los profetas, porque Dios no es un Dios de desorden sino de paz. Como es costumbre en las congregaciones de los creyentes…” 1 Corintios 14: 27-33

 

LOS DONES DE PODER

 

Los dones de poder son igual de sobrenaturales que todos los demás. Estos consisten en obras portentosas que Dios realiza en medio de su iglesia. Estos dones son menos frecuentes dentro de la iglesia, aunque igual, siempre suceden.

 

El hecho es que estos dones por ser poderosos e insólitos, como algunas personas le llaman, son menos frecuentes. Si fueran frecuentes dejarán de ser milagrosos, pues, ya no se verían como hechos maravillosos sino como sucesos ordinarios y hasta rutinarios.

 

Un elemento que hay que resaltar respecto a la manifestación de estos dones es que normalmente se manifiesta antes un don de revelación. Dios primero le dice a la persona por medio de la cual va a manifestar su don de poder para inspirarle la fe necesaria para que suceda la manifestación del don. Esta revelación viene directamente de Dios como vamos a ver en unos pasajes más adelante.

 

Veamos los tres dones que son clasificados dentro de los dones de poder:

 

DONES DE SANIDADES: Este don se manifiesta por medio de la curación o sanidad sobrenatural de alguien enfermo. Es sobrenatural porque no se utiliza ningún medicamento ni es un proceso de recuperación, sino que Dios instantáneamente hace el milagro de sanidad. En la palabra sucedía como un milagro en personas que ya no tenían esperanza.

 

En las siguientes operaciones de los Dones de sanidades encontramos como antes de la sanidad se operaba el don de revelación. Veamos las menciones bíblicas.

 

Un día subían Pedro y Juan al templo a las tres de la tarde, que es la hora de la oración. Junto a la puerta llamada Hermosa había un hombre lisiado de nacimiento, al que todos los días dejaban allí para que pidiera limosna a los que entraban en el templo. Cuando éste vio que Pedro y Juan estaban por entrar, les pidió limosna. Pedro, con Juan, mirándolo fijamente, le dijo: --¡Míranos! El hombre fijó en ellos la mirada, esperando recibir algo. --No tengo plata ni oro --declaró Pedro--, pero lo que tengo te doy. En el nombre de Jesucristo de Nazaret, ¡levántate y anda! Y tomándolo por la mano derecha, lo levantó. Al instante los pies y los tobillos del hombre cobraron fuerza. Hechos 3:1-7

 

"Eneas --le dijo Pedro--, Jesucristo te sana. Levántate y tiende tu cama." Y al instante se levantó. Hechos 9:34

 

En Listra vivía un hombre lisiado de nacimiento, que no podía mover las piernas y nunca había caminado. Estaba sentado, escuchando a Pablo, quien al reparar en él y ver que tenía fe para ser sanado, le ordenó con voz fuerte: --¡Ponte en pie y enderézate! El hombre dio un salto y empezó a caminar.

 

Hechos 14:8-10

 

Los Dones de sanidades no suceden de una sola manera. Hay variedad de formas en que este don puede ser ejercido. En unas personas el don de sanidades puede ejercerse sobre enfermedades específicas. En otras sobre variedad de enfermedades. Además, al hablar de pluralidad estamos hablando que el don de sanidad en una persona podría actuar en el mismo instante mientras que en otra de manera progresiva.

 

“…a otros, fe por medio del mismo Espíritu; a otros, y por ese mismo Espíritu, dones para sanar enfermos…” 1 Corintios 12:9

 

Es bueno notar que la Biblia respalda lo que hemos venido diciendo, pues, cuando habla de este don siempre lo hace en plural. Para finalizar debemos decir que no se trata que el don de sanidad opere cuando la persona quiere. Siempre es por mandato de Dios por medio de sus revelaciones. Recordemos que la persona no posee poder propio sino el que le ha sido otorgado por Dios. Si el poder es de Dios él es quien lo administra. Erasto se quedó en Corinto; a Trófimo lo dejé enfermo en Mileto. 2 Timoteo 4:20

 

Como es posible que Pablo teniendo la manifestación de los dones no hubiera podido sanar a su amigo Trófimo. La cuestión era que no estaba en la voluntad de Dios, y por consiguiente, aún con los mayores deseos de Pablo el milagro no podía suceder si Dios no se lo revelaba.´

 

OPERACIÓN DE MILAGROS: Este don es aquel por medio del cual se produce una alteración del curso ordinario de las cosas naturales. Cuando este tipo de cosas suceden el orden natural de las cosas es cambiado. En ese momento suceden cosas imposibles. Por supuesto, que este tipo de milagros siempre lleva un orden divino y un propósito especifico para favorecer su obra y sus designios. Veamos algunas porciones donde se encuentra la operación de este don de operación de milagros.

 

Cuando subieron del agua, el Espíritu del Señor se llevó de repente a Felipe. El eunuco no volvió a verlo, pero siguió alegre su camino. En cuanto a Felipe, apareció en Azoto, y se fue predicando el evangelio en todos los pueblos hasta que llegó a Cesárea. Hechos 8:39-40

 

De repente apareció un ángel del Señor y una luz resplandeció en la celda. Despertó a Pedro con unas palmadas en el costado y le dijo: "¡Date prisa, levántate!" Las cadenas cayeron de las manos de Pedro. Le dijo además el ángel: "Vístete y cálzate las sandalias." Así lo hizo, y el ángel añadió: "Échate la capa encima y sígueme." Pedro salió tras él, pero no sabía si realmente estaba sucediendo lo que el ángel hacía. Le parecía que se trataba de una visión. Pasaron por la primera y la segunda guardia, y llegaron al portón de hierro que daba a la ciudad. El portón se les abrió por sí solo, y salieron. Caminaron unas cuadras, y de repente el ángel lo dejó solo. Hechos 12: 7-10

Ahora la mano del Señor está contra ti; vas a quedarte ciego y por algún tiempo no podrás ver la luz del sol." Al instante cayeron sobre él sombra y oscuridad, y comenzó a buscar a tientas quien lo llevara de la mano. Al ver lo sucedido, el gobernador creyó, maravillado de la enseñanza acerca del Señor. Hechos 13:11-12

 

FE: Es el don a través del cual Dios comparte su fe con una persona particular. Este tipo de fe es única, pues, es donde Dios mismo otorga la fe que él tiene para realizar cualquier cosa. Por supuesto, que Dios otorga esta fe sólo por un momento a las personas. Las personas que poseen este don son capaces de hacer cualquier prodigio, milagro o sanidad solo creyendo. Este tipo de fe como dice la Escritura es la que hace cosas imposibles y como una fe perseverante que siempre alcanza cosas inalcanzables este don es de edificación para la iglesia. (Leer Hechos 11:1-38)

 

--Porque ustedes tienen tan poca fe --les respondió--. Les aseguro que si tienen fe tan pequeña como un grano de mostaza, podrán decirle a esta montaña: 'Trasládate de aquí para allá', y se trasladará. Para ustedes nada será imposible. Mateo 17:20

Derechos Reservados - Mires Con La Palabra Viva - Trujillo - Peru - 2012

bottom of page