LA INSPIRACIÓN DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS
La discusión sobre si la Biblia es o no es la Palabra de Dios ha sido un tema controversial a través de la historia. Desde la definición del canon de la Escritura lo cuál fue difícil, hasta hablar de las controversias que causan algunos pasajes bíblicos. No obstante, la verdad sigue siendo la misma: No hay ninguna parte de la Biblia que pueda cuestionarse, toda ella es la Palabra de Dios. El punto es cómo un cristiano puede defender dicho argumento. Pues, algunos cristianos quieren defender la verdad, pero, bajo que ideas. Este mundo, plagado de mentiras y medias verdades necesita cristianos que sepan defender lo que han creído. Veamos algunas Evidencias Bíblicas que demuestran que la Palabra proviene de Dios.
EXAMINANDO LAS EVIDENCIAS INTERNAS DE LA BIBLIA
Salmo 19:7-11: Esta muy clara la aplicación hecha por el salmista, la Palabra está llena de perfección, de rectitud y de justicia.
Salmo 119:104-105: La palabra es poderosa para guiar al ser humano. Aquellos que se encuentran repentinamente en las dificultades de la vida pueden encontrar en la palabra perfecta de Dios una guía de verdad.
Jeremías 36:1-2: Esta breve alusión de que “la Palabra del Señor vino a Jeremías” es muy común en varios libros del la Biblia. Queda claro que Dios no estaba jugando, Sus escritores no jugaban, ellos no inventaban, Dios les inspiraba lo que debían escribir.
uan 10:35: Si usted tiene curiosidad lea todo el pasaje para familiarizarse con él. Lo tremendo es lo que Jesús dijo. La Palabra no puede ni debe ser quebrantada. Ella no se equivoca.
Romanos 3:2: Pablo reconoció la inspiración de las Escrituras, como Dios confió la Palabra a los judíos. Dios usó a los judíos para que así fuera.
1 Tesalonicenses 2:13: Pablo se nota contento por el poder de la Palabra. Para él no se discutía la inhabilidad de las Escrituras.
2 Pedro 3:15-16: Pedro opina acerca de las palabras de Pablo. Las pone junto a las Escrituras. La misma iglesia primitiva reconocía dichos escritos como de parte de Dios.
EXAMINANDO LAS EVIDENCIAS EXTERNAS A LA BIBLIA
Los escépticos y los incrédulos no bastan con las evidencias Bíblicas sino que quieren algo más claro. Evidencias externas. Claro, lo más claro que hay es lo bíblico, pero, para aquellos que creen que no lo podemos comprobar de otra forma aquí van algunas evidencias.
SU UNIDAD: La Biblia fue escrita por no menos de cuarenta autores, la mayor parte de ellos nunca se conocieron pues vivieron en épocas muy diferentes con intervalos de hasta 1,600 años, hablaron idiomas diferentes, pertenecieron a culturas diferentes, vivieron en países diferentes, poseyeron personalidades y oficios tan variados como lo son el de pescador y poeta, el de rey y médico, pero, a pesar de todo ello, la Biblia no es simplemente una colección de 66 libros diferentes, sino más bien es UN libro que demuestra unidad de principio a fin. Unidad de continuidad histórica, doctrinal y de revelación. El hecho de que los escritores humanos de la Biblia no se hayan conocido y, muchas veces, tampoco se leyeron, resalta la verdad de que la unidad de la Biblia únicamente puede ser explicada como un milagro que la coloca en la categoría de Palabra de Dios.
SU EXTENSIÓN: La Biblia es un libro que no solamente habla de asuntos espirituales. Ella se extiende para tocar temas científicos, históricos, geográficos, culturales, sociales, sanitarios, psicológicos. Pero, aunque la extensión del contenido de la Biblia es tan amplio, resulta un verdadero milagro que todas y cada una de sus afirmaciones, en cualquiera de esos campos, son siempre exactas y sin error. Este hecho cobra mayor realce al considerar que la Biblia es el libro completo más antiguo que conserva la humanidad. Sus libros fueron escritos en una época en que se ignoraban por completo los los modernos descubrimientos; sin embargo, nada de lo que en ellos está escrito ha sido nunca contradicho por descubrimientos posteriores. Esta vigencia en diversos campos del conocimiento sólo puede ser explicada por la verdad de que la Biblia es la Palabra de Dios. Aquí algunos ejemplos, para tener una idea de toda su extensión.
Científico: Job 27:6
Histórico: La mayoría de los libros
Geográfico: Proverbios 8:27, Isaías 40:22, Eclesiastés 1:7
Sanitario: Génesis 17: 10-14
Psicológico: Vicios: 1 Corintios 6:19, Lucas 21:34, Proverbios 20:1, Proverbios 21:17, Proverbios 23:29, Proverbios 23:19.
Ansiedad, depresión: Salmo 42:5, Salmo 55:22, Filipenses 4:19, Mateo 6:25, Proverbios 12:25, Proverbios 17:22, Salmo 37:1
SUS PROFECIAS: El cumplimiento en la historia de las diferentes profecías bíblicas es una de las evidencias más convincentes de su origen divino. En la Biblia se encuentran profecías como la de la sucesión de los grandes imperios mundiales, se anuncian por nombre la llegada de grandes conquistadores como Ciro, se profetiza con siglos de antelación la fecha exacta de la venida del Mesías, se profetiza el lugar y la forma de su nacimiento, su carácter, sus milagros, sus palabras, la forma de su muerte, su sepultura, su resurrección. En fin, la mayor parte de la Biblia es profecía y la mayor parte de ella se ha cumplido al presente y la parte final se cumplirá próximamente conforme al orden que ella misma establece. El hecho de que las diferentes predicciones de la Biblia se hayan cumplido con absoluta exactitud es prueba de su origen sobrenatural.
SU ACEPTACIÓN: Aunque no han faltado los detractores de la Biblia, lo cierto es que ella sigue siendo el libro que se ha traducido a mayor número de idiomas que ningún otro. Cada año, desde que se inventó la imprenta, ha conquistado el primer lugar en número de ejemplares impresos y distribuidos. Su aceptación es universal, la leen niños, jóvenes, adultos y ancianos. Ha sido inspiración de escritores, oradores, políticos, artistas, etc. Es el libro sobre el que mayor número de comentarios se han escrito. Millares de eruditos se han dedicado a su estudio sin agotar, después de siglos, sus enseñanzas y sus verdades. Este fenómeno literario sin par, es otra prueba de su origen divino.
Abraham Lincoln (1809-1865)
- "No te preocupes por lo que no entiendas de la Biblia. Preocúpate por aquello que entiendes y no aplicas en tu vida."
- "Estoy ventajosamente ocupado en la lectura de la Biblia. Del contenido total de este libro razona lo que puedas y el resto acéptalo por fe, y vivirás y morirás siendo un hombre mejor"
Benjamin Franklin (1706-1790)
- “Quien introduzca en los asuntos públicos los principios del Cristianismo Primitivo revolucionará al mundo”
George Washington (1732-1799)
- “Ninguna ciencia está mejor autentificada que la Biblia.”
Napoleón Bonaparte (1769-1821):
- Siempre he dicho, y diré que el estudio de la Sagrada Biblia, hará mejores ciudadanos, mejores padres y mejores esposos.
- Entre el cristianismo y todas las otras religiones existe la distancia del infinito.
- Pues en la fuerza. Jesucristo fundó su imperio basado en el Amor , y hasta nuestros días millones de personas están dispuestas a morir por Él.
- La Biblia no es un mero libro, sino una creación viviente, con un poder que vence a todo cuanto se le opone.
Albert Einstein (1879-1955)
- El azar no existe; Dios no juega a los dados.
- Dios es sofisticado, pero no malévolo.
Gabriela Mistral
- Biblia, libro mío, libro en cualquier tiempo y en cualquier hora, bueno y amigo para el corazón, fuerte, poderoso compañero. Tu desnudez asusta a los hipócritas y tu pureza es odiosa a los libertinos.
Isaac Newton (1642-1727)
- El libro de Proverbios está más al día que el periódico de esta mañana.
- Me basta con examinar una brizna de hierba, o un puñado de tierra, para confirmar la existencia de Dios.
- No hay filosofía más sublime que la conocida con el nombre de Sagrada Escritura.
- Ninguna ciencia está mejor autentificada que la Biblia.
- Encontramos las Escrituras de Dios como la más sublime filosofía.
- Yo encuentro más evidencias de autenticidad en la Biblia que cualquier otra historia impía sin importar cuál sea.
SU PODER: La Biblia es el libro que más vidas ha cambiado. Ella transforma el carácter de los hombres y de los hogares. Su lectura puede librar de los vicios, de las enfermedades, del pecado y de la desesperanza. Su lectura anima, reprende, consuela, corrige, quien la lee no vuelve a ser el mismo. Ella ha inspirado grandes hombres en la historia y ha precipitado grandes acontecimientos. Ningún otro libro ha probado tener más poder para mover el corazón humano que la Biblia.La conjugación de las evidencias internas y externas que hemos mencionado prueba que la Biblia es la Palabra de Dios.
TEORÍAS ERRONEAS SOBRE LA INSPIRACIÓN
Podemos mencionar algunas teorías erróneas acerca de la Inspiración. He aquí algunas con el propósito de desmentirlas:
Teoría del dictado: Es aquella que trata de explicar la inspiración de la Biblia en el sentido de que los hombres que la escribieron actuaron únicamente como secretarios que copiaban lo que Dios les dictaba. Esta concepción tan simple no hace justicia al fenómeno de que los diferentes hombres que Dios usó para escribir dejaron estampado su propio estilo en cada uno de sus libros; cosa que no debería haber ocurrido si en realidad actuaron solamente como secretarios. Por otro lado, los hombres que escribieron la Biblia expresaron muchas veces sus pesares, sus temores, sus alegrías, sus expectativas y sus deseos personales; cosas todas ellas que van más allá de la simple función de copista. Este fenómeno se convierte en un poderoso argumento que descalifica la teoría del dictado.
Teoría del concepto: Es aquella que afirma que Dios únicamente inspiró los conceptos principales y, luego, éstos fueron redactados por los escritores usando palabras de su elección. Esta teoría no hace justicia a la infalibilidad de las Escrituras, pues, si los hombres sólo recibieron inspiración de los conceptos, muy bien podrían haber introducido errores cuando expresaron esos conceptos.
Teoría parcial: Establece que la Biblia es inspirada solamente en algunas de sus partes no así en otras. Hasta el presente, ninguno de los defensores de esta teoría ha logrado definir criterios adecuados para determinar qué partes son inspiradas y qué otras no.
Tal parece que la conveniencia y los intereses son los elementos determinantes a la hora de definir esta importante cuestión. Como resultado de ellos no existen dos postulantes de esta teoría que estén de acuerdo en qué partes de la Biblia es inspirada; situación sospechosa que le resta toda credibilidad a semejante proposición.
LA DEFINICIÓN DE LA INSPIRACIÓN
Indudablemente la Biblia es la verdad de Dios. No hay por qué dudar. Sólo que esta verdad fue transmitida a los escritores por la guía del Espíritu Santo. Pero, Dios no amarro los intereses personales de ellos, ni sus estilos, ni sus características. Todo lo contrario, la guía de Dios fue de tal manera que aunque ellos escribieron en sus estilos, la verdad de Dios quedo bien escrita con el íntimo pensamiento de Dios. Dios no sólo utilizó a los escritores como unos muñecos de trapos, o como robots sino que sus culturas, temores, ideas, alegrías fueron utilizadas para transmitir el deseo de Dios. La inspiración de Dios es real porque el que Dios respetara al hombre en lo que escribía no significaba que no escribirían exactamente lo que Dios quería que se dejara en la Biblia. Hay tres elementos poderosos en la inspiración que no pueden ser callados ni desmentidos porque son una verdad grandiosa.
ES VERBAL: Esto es así porque Dios no solamente inspiró conceptos. Dio las palabras exactas para ser utilizadas. Para Jesús la Escritura era tan fiel hasta en los signos de puntuación. El Señor Jesús defendía las Escrituras y no dejaba que se aplicara mal. Eso lo puede ver en varias ocasiones.
Mateo 5:18:
ES PLENARIA: No hay parte de las Escrituras que no sea Palabra de Dios. No podemos juzgar qué es y qué no es de Dios. La Biblia en su plenitud es inspirada por Dios. El Apóstol Pablo lo dice:
2 Timoteo 3:16
ES PERFECTA: La Escritura es inerrable. No hay error en ella. En la Escritura está la plena voluntad de Dios, sus deseos e ideales para el hombre. La Biblia es infalible, jamás se ha encontrado en ella error, pues, es el pensamiento de Dios.
Nosotros hoy en día tenemos versiones de la Biblia muy confiables. Es común el uso de la Biblia Reina-Valera Revisada. La Biblia tal como Dios la inspiró puede ser leída en sus idiomas originales: hebreo y arameo para el Antiguo Testamento y griego para el Nuevo Testamento. No obstante, debido a que la gran mayoría de nosotros no tenemos acceso a ella o no sabemos los idiomas podemos basarnos en las versiones antes mencionadas para no dejar de disfrutar el privilegio de saber la voluntad de Dios.
Tomemos la Escritura como la base de nuestra conducta, de nuestra fe, de nuestra forma de ver la vida, de doctrina y que nada nos parte de ella. No aceptemos las mentiras que la gente dice. Si algo está en la Biblia es la verdad, si no es comprobable en ella no hay que prestarle atención. El problema es que hoy muchas personas se basan más en pensamientos y emociones que en lo que Dios quiere por medio de su Palabra.