GRUPOS FAMILIARES

INTRODUCCIÓN
Si usted no ha comenzado a trabajar con el Sistema de Grupos Familiares en su iglesia, este documento será de mucha importancia para usted. Normalmente, las conferencias sobre crecimiento de la iglesia no expone este tema con la suficiente claridad, razón que mueve a los ministros a cometer errores que fácilmente se hubiese evitado con una información adecuada. El éxito del sistema es proporcional al éxito con que se inicie y tomando en cuenta el verdadero motivo del crecimiento.
El anhelo de crecer en los pastores es parte de la visión que el Señor les ha dado, pero cuando se pierde la visión puede que otras sean las motivaciones del crecimiento. Este Sistema usemoslo para que se añadan a la Iglesia los que estan ordenados para salvación.
Crezcamos obedeciendo la Gran Comisión, y que este Sistema sea de bendición para la Iglesia donde el Señor le ha puesto a servir.
El Papel Vital del Pastor
Al hablar del éxito del sistema de Grupos Familiares no puede dejar de mencionarse que el papel principal corresponde al pastor de la iglesia. Lo que un miembro o diacono de una congregación puede hacer es muy poco a fin de darle curso a un sistema de crecimiento a través de las Grupos Familiares. El pastor debe vivir bajo la convicción profunda que las reuniones familiares son el Método de Dios para su iglesia de todos los tiempos.
El pastor debe estar convencido de esta visión, debe comunicarla a la congregación. Ningún pastor podrá motivar a otro si el no esta motivado. El pastor es la pieza clave infaltable del sistema. El pastor debe estar completamente involucrado y asumir todas las responsabilidades que sean necesarias. A medida que el sistema comienza a dar sus frutos habrá cada vez más trabajos y más cosas que atender.
El pastor deberá delegar muchas de sus responsabilidades en otros pastores adjuntos o colaboradores, pero, nunca deberá desatenderse de la dirección y motivación en el trabajo de reuniones familiares. El peor error que un pastor puede cometer es delegar el trabajo en las reuniones en otra persona o comité, haciendo de las reuniones familiares otro departamento de la Iglesia.
Este es un camino seguro al estancamiento. Cualquier pastor que haya entendido el por que trabajar con Grupos Familiares sabrá que esta en una labor que amerita todo su empeño.
ESTAR DISPUESTO A LOS CAMBIOS
El adaptar el sistema de reuniones familiares generalmente supone la necesidad de introducir cambios en la manera de desarrollar el trabajo en la congregación local. Existen algunas tradiciones referentes a la evangelización y al cuidado de la membrecía que presenta sus propias modalidades de acuerdo a la congregación que se trate.
Al adoptar el trabajo de evangelización y cuidado a través de las reuniones familiares regularmente se debe hacer ajustes de horarios, de actividades internas, de enfoques evagelisticos, etc. incluso, en ciertos casos, se vuelve necesaria la reorganización total de la iglesia.
De ahí el pastor debe estar plenamente convencido de la eficacia del sistema, como para poder introducir los cambios que sean necesarios. Este paso producirá cierta conmoción entre sus miembros, algunas veces se podrá llegar a la resistencia. Pero el pastor podrá reducir el impacto de los cambios a través de:
a. La gradualidad en las reformas.
b. La trasmisión de la visión a la congregación.
c. El alcance de los primeros frutos.
Los Grupos Familiares no deben ser un departamento más de la iglesia; debe ser la vida de toda la iglesia.
La Selección de los Líderes y Anfitriones
Al mismo tiempo que el pastor trasmite la visión a la congregación, debe comenzar a preparar los primeros líderes y anfitriones. Puede echar mano de aquella persona que han trabajado más cerca de él y que, por la misma razón han recibido posición de confianza: líderes, maestros de escuela dominical, etc.
El pastor debe asegurarse que tales personas hayan captado la visión de crecimiento y comparta su pasión por las almas. Esto último es muy importante ya que de acuerdo a ello los primeros líderes interpondrán todo su empeño en la nueva labor.
Mucho daño se ha producido por colocar lideres sin considerar si tienen vocación, si tienen una visión real que se asemeja a la de su pastor, si llenan los requisitos básicos, El Señor tenia una multitud de seguidores, pero de todos ellos, solo eligió a doce.
Siguiendo este criterio el pastor debe ser siempre cuidadoso en la selección de los lideres máximo cuando se trata de los primeros; ya que de sus frutos la iglesia juzgará la eficacia del sistema. Los mismos principios se aplican con relación a los primeros anfitriones. Esto debe pertenecer a familias reconocidas por su buen testimonio y a los cuales se les comparte la visión de la misma manera que se hace con los primeros líderes.
El Papel que juega la Información Adecuada
Con el propósito de motivar a la congregación para que se involucre en el sistema de los Grupos Familiares, el pastor debe comunicar la visión que Dios le ha dado para su localidad. También debe testificar continuamente de los avances y resultados que se obtengan con los grupos familiares.
Se debe elaborar listados con las direcciones de los Grupos Familiares accesibles a la congregación, animándolos a que incorporen a los mismos. También debe proporcionar a los líderes las direcciones de los miembros de la congregación más cercanos a su reunión familiar para que pueda visitar, atender e involucrar a toda la congregación en los grupos familiares.